
Concierto
Lugar: Gran Teatro
c/ Mayor
V21 mayo 2010
22h

Ver algunas de sus actuaciones

Aulaga Folk se forma en 1999. Del pasado toma su impulso, porque Aulaga Folk quiere divulgar la tradición de la música popular del Valle de Ambroz. Un valle Cacereño que huele a sierra frondosa y se extiende al norte de Extremadura, en las estribaciones de las sierras de Bejar y de Gredos. Un valle que suena y huele música, y de ahí, precisamente, entre esas músicas del Ambroz, recoge sus primeros temas este grupo de amigos, con un pie puesto en Casas del Monte, donde está afincado el grupo y el otro repartido por la zona en Hervás, Bejar y Montemayor del Río, donde habitan varios de sus componentes.
Y la sensibilidad por la música les lleva a escuchar distintos temas de su tierra y de la voz de sus habitantes. Un repertorio que se nutre de cancioneros populares y de la cultura oral, que Aulaga Folk reelabora con instrumentos tradicionales y con la fusión de otras músicas, pero siempre manteniendo la raíz original y el son de lo antiguo.
El grupo compone, además, canciones propias y crea otras composiciones para poemas y letras que conoce la gente del pueblo; así, como si fueran cantes de ida y vuelta, Aulaga Folk no sólo se nutre de sus raíces populares, sino que pretende enriquecer y aportar algo nuevo a la cultura musical del Valle del Ambroz y sur de Castilla.
Y ésta es quizá una de sus principales características: Aulaga Folk arroja una luz nueva al folklore Extremeño y su riqueza. Pretende algo sencillo, que la cultura popular no se olvide y sea reconocida; por ello la presenta de un modo más cercano y acorde a un público más joven.
- Primer disco: “Desde el Ambroz a nuestra manera” (2002).
- Segundo disco: “No es mala leña” (2005)
El nuevo proyecto de Aulaga Folk está en marcha, y el grupo sigue decidido en el tercer disco, "A menos Cuarto" a marcar página en su nueva visión del folk.

0 Response to "Aulaga Folk"